/683_Ravenna-01.jpg)
Una iglesia de Rávena promueve el budismo
La iglesia del antiguo monasterio de los capuchinos de Rávena se ha transformado en centro de la Fraternidad San Damiano. Este cambio se llevó a cabo en septiembre de 2014. El fundador del nuevo grupo es el P. Claudio Ciccillo. Desde el 1 hasta el 5 de junio de 2016, el P. Ciccillo promovió un encuentro de cuatro días entre monjes católicos y monjes budistas tibetanos.
La foto de arriba muestra el principal monje budista delante del altar en el presbiterio dando una charla a los católicos de Rávena. Los monjes tibetanos tomaron parte activa en una misa celebrada el sábado 4 de junio, como se muestra en la primera fila de abajo .
Después, foto en cuarta fila, utilizando el conocido arte de pintar sobre arenas, crearon un “mandala de la paz.” El mandala juega un papel clave en sus prácticas de meditación y se considera una herramienta de orientación espiritual.
En la última fila se puede contemplar una fotografía del exterior de la iglesia.
Comprobamos cómo la adaptación al mundo del Vaticano II ha extinguido el auténtico interés por la vida religiosa, cosa que provocó el cierre del monasterio capuchino. En esta institución sin vida hay ahora una consecuencia aún peor del Concilio como es la actual puesta en práctica de reuniones interreligiosas. ¿Acaso no es ésta una fruta podrida cuyo proceso de descomposición está siendo acelerado por el trabajo de los gusanos que llega a todas partes?
/683_Ravenna-02.jpg)
Publicado el 19 de junio de 2016 por TIA
___________________________
Categorías:ALL POSTS, Concilio Vaticano II, Ecumenismo, Iglesia Conciliar
COMENTARIOS RECIENTES